Gimnasia Hipopresiva y todos su beneficios

Se ha hecho muy conocida y puesto de moda por su gran eficacia y ayuda a la recuperación del parto, pero nos ofrece muchos otros beneficios mas allá de los estéticos, lucir un vientre plano y una figura estilizada.

Los ejercicios hipopresivos son útiles para trabajar la musculatura abdominal profunda; un conjunto de músculos que normalmente no están tonificados y que sirven de sostén para toda la columna vertebral.

Son algo complejos de practicar por lo que recomendamos especialmente realizarlos en presencia de un especialista que compruebe que los estás haciendo correctamente y notes los resultados en pocas semanas.

 

Su principal beneficio es CORREGIR LA DIÁSTASIS ABDOMINAL:

Debida a la separación de los músculos rectos del abdomen a causa de la rotura del tejido conectivo que normalmente los mantiene unidos a lo largo de la línea alba.

Aunque es un problema que aparece mas frecuentemente durante un embarazo y el post-parto, puede tenerla cualquier persona a cualquier edad. No sólo afecta de manera estética, sino a nuestro control postural, flexionar la columna y facilitar la función respiratoria.

Por lo que corregir la diástasis con ejercicios hipopresivos secuencia una cadena de beneficios:

Mejora la postura

La postura corporal será más erguida de manera natural, sin necesidad de forzarla o adoptarla de manera consciente.

Previene lesiones en la zona lumbar

La gimnasia abdominal hipopresiva tonifica la musculatura de soporte de la espalda y alivia la presión que ejercen las vértebras sobre los discos intervertebrales.

Esto contribuye a prevenir hernias y a reducir las crisis dolorosas si estas ya estuvieran presentes.

Fortalece el suelo pélvico

Estos ejercicios afectan positivamente en la musculatura perianal sin contraerla directamente, además de tonificar el suelo pélvico.

Evita el prolapso/desprendimiento de la vejiga y útero

Así como la incontinencia ocasionada por la debilidad muscular derivada del embarazo, el parto, la menopausia, las intervenciones ginecológicas, las cirugías de próstata y otras intervenciones en la zona pélvica.

Mejoran las relaciones sexuales

Ya que aumentan la capacidad de contracción de los músculos de la zona genital.

 

 

Las únicas contraindicaciones de la Gimnasia Abdominal Hipopresiva son que NO se recomienda practicar durante la gestación, así como en pacientes con hipertensión arterial servera o patologías respiratorias graves.