Con un poco de yoga, gimnasia sueca y artes marciales por aquí y de ballet clásico por allá, Pilates propone una forma de entrenar en la que mente y cuerpo están íntimamente ligados. Solo de esta manera se tonifican los músculos más recónditos de la anatomía con ayuda de la respiración.
¿Qué se trabaja?
El core o centro de gravedad del cuerpo. Se consigue tonificar en gran medida una musculatura tan complicada de activar e importante para el organismo como el abdomen, la espalda o el suelo pélvico.
¿Cómo se ejercitan los músculos?
Con máquinas o en el suelo. Todo el trabajo parte del epicentro del cuerpo, desde el que se saca la fuerza y la estabilidad para hacer ejercicios que requieren control postural y flexibilidad.
¿Qué cuerpo se consigue?
Tonificado y esbelto. El pilates busca el equilibrio; potenciar tejidos que, al estar tan profundos, apenas se movilizan, y flexibilizar los más acortados por un uso excesivo.
¿Se adelgaza?
Por supuesto, Cuanto más músculo, más calorías consumiremos, incluso en reposo. Pero siempre decimos que se necesitan más actividades complementarias (andar, correr, natación…) para que esa perdida de peso sea más efectiva.
Reune lo mejor de la filosofía del ejercicio centrado en la física muscular con el control corporal y la relajación de la filosofía oriental. Es un método de acondicionamiento físico que mejora la flexibilidad, fortalece músculos.
Más información en nuestra página web Soluna Cuerpo y Mente