Halasana o postura del arado en yoga

halasana o postura del arado en yoga

Retomamos la serie de posturas en esta disciplina con la halasana o postura del arado en yoga. El origen de la palabra es muy simple, ya que ‘hala’ significa arado y como ya conocemos asana significa postura. Se denomina así porque cuando se practica el cuerpo adopta la forma del aparato indio del arado.

La técnica comienza con la postura de estar tumbad@ en savasana. A continuación conviene expirar para poder subir las piernas hasta que formen un ángulo de 90º y poder llevarlas por encima de la cara y del pecho.

Continuamos estirando las piernas sobre la cabeza y colocando los dedos de los pies en el suelo. Mantenemos las piernas rectas separando los dedos de lo pies del cuerpo, mientras los brazos permanecen con el suelo con las palmas mirando hacia abajo. Tendremos que aguantar un minuto en esta posición aproximadamente y respirando con normalidad. Finalmente, expiraremos para poner de nuevo las piernas en el suelo.

Los beneficios de esta postura son varios;

  • Estimula los órganos abdominales y la glándula tiroides.
  • Reduce el estrés y la fatiga.
  • Ayuda como terapia para el dolor de espalda, el insomnio, la sinusitis, los dolores de cabeza o la infertilidad.
  • También es de ayuda para aliviar los síntomas que puede producir la menopausia.
  • Ayuda a estirar los hombros y columna.
  • Es una buena postura para calmar nuestro cerebro, provocando situación de relajación

Normalmente esta halasana o postura del arado en yoga no se recomienda para personas con trastornos digestivos, que estén con la menstruación o que tengan lesiones en el cuello. Tampoco para las que tienen asma y una presión arterial alta.

En Soluna podrás practicar esta postura con los mejores profesionales a través de distintas sesiones guiadas. No te quedes sin tu plaza y practica ya una actividad que genere bienestar en tu día a día ¡te esperamos!