Retomamos las entregas de las posturas de yoga con la de la barca completa. Se llama así porque recuerda cuando se practica a la imagen de una barca con remos. Con ello se activan los músculos de la espalda y el estómago para mantener esta postura. Fortalecer esos músculos ayuda en la prevención de problemas lumbares.
La técnica de esta asana es muy sencilla. Se comienza en posición sentada en Dandasana. Una vez así, se expira el aire y trataremos de inclinarnos poco a poco hacia atrás con la espalda completamente recta. Podremos utilizar las manos para intentar mantener el equilibrio. Después, también de forma muy lenta y pausada, levantaremos las piernas del suelo estirando los brazos muy suavemente rectos y con las palmas enfrentadas.
A continuación, la técnica nos lleva a mantener tanto la espalda como las piernas en un mismo ángulo de forma recta. Ahora nuestra respiración debe ser más acompasada, más uniforme. Lo ideal es mantener esta postura durante medio minuto para volver a terminar de nuevo en la postura que comenzamos; la dandasana.
Como curiosidad os contamos que la postura se llama Paripurna Navasana y su estudio etimológico indica que Paripurna significa completa y nava significa barca. De ahí que la traducción sea postura de la barca completa, además de su parecido cuando se ejecuta.
Las posturas de yoga tienen sus beneficios concretos. Esta postura concretamente fortalece el abdomen y la espalda como os hemos contado al principio. Pero también ayuda a liberar estrés y a mejorar la digestión. Es una buena manera, además, de revitalizar la columna.
Si tienes asma, problemas digestivos, de corazón, baja presión arterial, lesiones en la espalda o estás embarazada no realices esta postura. No es lo más recomendable.
Pásate por los centros Soluna y practica esta y más posturas de yoga ¡Te esperamos!