En esta ocasión vamos a explicaros cómo optimizar la práctica de yoga con unos simples consejos. Se trata de hacer de la experiencia algo muy productivo y mejorar las sensaciones sobre lo practicado.
Tu cuerpo tiene unos límites que, respetándolos, van a servir no sólo para quererlo más sino para que también utilices sus posibilidades. Cada uno tiene los suyos y no tienes porqué copiar ni hacer lo que hacen otros si no puedes y puede costarte un disgusto.+
Practicar yoga con una sonrisa significa que pones un sentimiento de felicidad en lo que estás haciendo. Sentirse cómodo es fundamental para mantener esa sonrisa, así que no fuerces tanto el cuerpo como para que la práctica del yoga te quite la sonrisa.
Cuando la respiración es tan importante, la respiración basada en una profunda inhalación y exhalación optimizan la relajación y el mantenimiento de la postura.Se puede incluso utilizar para estirar más durante la asana.
Otra manera de cómo optimizar la práctica de Yoga es respetando las prácticas. No son simples ejercicios sino que sirve para conectar más con uno mismo y con los demás.
Interioriza, mantén la atención en el momento presente y en el lugar donde el estiramiento está ocurriendo. Todo esto ayuda a conectar cuerpo y mente, como buscamos en Soluna. La armonización de cuerpo, respiración y mente se logra en el yoga.
La observación es fundamental para saber qué mano es la que más utilizo o qué pie es el que más tiendo al apoyo cuando estoy parado. Observar nuestro cuerpo nos va a ayudar a comprender mejor el funcionamiento de algunas cosas.
Las asanas preparan para la meditación lo que profundiza aún más en la práctica de yoga. Utiliza la meditación guiada para potenciar.
Finalmente, poder llevar el yoga a la vida diaria es otra manera de cómo optimizar la práctica de yoga. Respirar durante episodios de dolor, mantenerse estable y reflexionar es una manera de llevar el yoga a la vida, dejando de ser un ejercicio.