La postura de yoga de la media cobra, ¿cómo se realiza y qué beneficios tiene?

La postura de yoga de la media cobra

Continuando con nuestra serie sobre las principales asanas le toca el turno a la postura de yoga de la media cobra. Esta postura, conocida como Ardha Bhujangasana, es para mejorar la extensión y flexión de la columna. Es, además, de ejecución sencilla.

Tiene una técnica muy poco complicada, sólo debes tumbarte boca abajo utilizando los músculos de la espalda para subir la cabeza y la parte superior del torso. Después de esto, debes presionar con los codos contra el suelo y arquear el área del pecho de la columna vertebral mirando recto y hacia delante.

Lo normal es que ejecutemos esta postura durante un minuto de forma aproximada.

Los beneficios que la postura de yoga de la media cobra nos aporta son muchos y variados:

  • Por un lado, realizar esta asana evita los posibles lumbagos, los problemas de ciática y, además, alguno respiratorio relacionado por ejemplo con el asma.
  • Por otro lado, también supone ciertas mejoras en el funcionamiento del sistema intestinal y en otro sentido también es bueno para la próstata y los ovarios.
  • Otra de las zonas beneficiadas por la práctica de esta postura es la región abdominal y los riñones puesto que es una forma de masajear ambas.
  • En cuanto a la musculatura, sirve para revitalizar los músculos de la zona del pecho y del cuello.
  • Finalmente, fortalece y flexibiliza la espalda previniendo algunos problemas pero el mayor beneficio es para la columna vertebral que puede hasta corregir alguna desviación discal.

La postura de yoga de la media cobra no debería ponerla en práctica alguien que esté lesionado de la espalda porque podría agravar sus lesiones. Tampoco las embarazadas podrían llevarla a cabo así como las personas que tuviesen algún tipo de dolencia o lesión en las muñecas.

Para que esta y otras asanas las disfrutes en el mejor entorno y con los mejores monitores, ven a Soluna. ¡Te esperamos!