En esta entrada queremos explicaros cuáles son las causas comunes del dolor de espalda que se encarga de mitigar la práctica de pilates. Existen muchos tipos de dolor de espalda, con dolencias muy características y localizadas. A continuación os hacemos partícipes de algunas de ellas.
–Problemas de columna, como puede ser la artrosis con dolor cerca del cuello o al final de la espalda aunque repercute en casi toda ella. Visita antes al especialista y que te aconseje qué ejercicios de pilates son los que más le convienen a tu maltrecha espalda.
–Lumbalgias, que se localizan como un dolor muy fuerte en la parte media de la espalda. Suele producirse tras un esfuerzo grande y mantenerse mucho tiempo sentado o de pie empeora sensiblemente el dolor. Puede irradiar hacia el abdomen.
– Ciática. Una inflamación del nervio ciático puede venir como consecuencia de una lumbalgia. En este tipo de dolencia, el dolor irradia hacia glúteos y piernas y proviene de la parte cercana a los riñones. Con el pilates se va a conseguir una mejor flexibilidad y elasticidad de los músculos que repercute en el estado de salud de la espalda.
– Durante el embarazo, los dolores de espalda son más habituales. Éste suele producirse por el peso de la barriga a medida que va creciendo. También las contracciones uterinas pueden provocar estos dolores de espaldas. El pilates ayuda para que el suelo pélvico esté en forma para el parto pero también ofrece una movilidad que mitiga los dolores de espalda derivados del embarazo.
– También los gases pueden repercutir en un dolor de espalda. Lo más importantes para mitigarlos es intentar mover esa cámara de aire que ha generado tu cuerpo. Con el movimiento y algún analgésico vas a poder eliminarlos de forma completa.
Si quieres que las causas comunes del dolor de espalda no afecten a tu día a día, ven a SOLUNA y descubre todo lo que podemos hacer por tu salud. Ni sólo salud, ni sólo deporte.