Ejercicios de pilates: Bridging

ejercicios de pilates

De vez en cuando vamos a ir describiendo algunos de los ejercicios de pilates más significativos o más utilizados en esta disciplina. El objetivo no es más que conocer en profundidad las técnicas empleadas y comprender el porqué de las distintas posturas y beneficios de estos ejercicios.

Hoy nos toca escribir sobre el bridging, un ejercicio que está fundamentalmente orientado al fortalecimiento de la cadena muscular posterior y estabilizar la pelvis.

La manera de realizar este ejercicio es muy sencilla; debemos tumbarnos de espaldas con las rodillas dobladas y los pies apoyados en el suelo separados a la altura de las caderas, de forma aproximada. De esta forma deberíamos encontrar con cierta facilidad la columna vertebral neutral. No obstante, podemos probar a colocar los pies en la mejor posición para ajustar mejor la postura.

Una vez que nos hemos colocado para iniciar el ejercicio, debemos comenzar con una buena inhalación. Después, hay que exhalar y presionar con los pies en el suelo (colchoneta) apretando los glúteos mientras se elevan las caderas de la colchoneta (suelo) lo suficiente como para que el cuerpo marque una línea recta desde los hombros hasta las rodillas. No debemos arquearnos tanto como para que no podamos ver nuestras hermosas rótulas.

Manteniendo esta posición, debemos inhalar y exhalar manteniendo la posición. Volvemos a coger aire y lo soltamos mientras vamos recuperando de forma progresiva la posición neutral inicial de la columna vertebral a medida que volvemos a la colchoneta (suelo).

Lo ideal es realizar cinco repeticiones de este ejercicio en cada tanda.

Como ves, los ejercicios de pilates buscan una mejora y fortalecimiento de los músculos en las diferentes zonas del cuerpo. Si quieres practicar éste y otros ejercicios con los mejores profesionales monitorizando, no dudes en acudir a Soluna y te ayudaremos a reacondicionar tu físico. ¡Te esperamos!