En esta ocasión queremos llegar a la raíz del problema de muchas personas para saber cómo afecta el estrés a la espalda. Aunque no seamos conscientes en el momento de sufrir estrés, los nervios y los músculos de la espalda se contraen cuando sufrimos episodios de estrés que nos mantienen excesivamente tensionados y alertas.
El estrés facilita la aparición de contracturas musculares, pero no es el único mecanismo que participa siendo otros los factores que también pueden hacer acto de presencia. La inflamación de los nervios de la espalda también es un hecho.Entonces, ¿cómo afecta el estrés a la espalda?:
El entramado del sistema nervioso se activan en el momento que aparece el estrés haciendo que el umbral del dolor desaparezca y provocando que sea más intenso de lo que de verdad se supone que es.
El estrés facilita una actitud ante este dolor que hace que se incremente el riesgo de que se mantenga por más tiempo. La manera en la que se afronta tiene una connotación negativa ante el dolor limitando la capacidad y calidad de vida. Además del miedo al dolor se reduce la actividad y se abusa de cierta medicación, existiendo una muy escasa confianza en uno mismo para el control del dolor y transfiriendo esa responsabilidad a médicos y otros profesionales. Además, el sedentarismo y la mala forma física son otros factores de riesgo que multiplican los que ya tiene la persona estresada.
El estrés puede interferir a la hora de que los músculos se coordinen para el correcto funcionamiento de la espalda. Esta coordinación depende de reflejos nerviosos y el estrés sin duda puede afectar a dicha coordinación produciendo contracciones musculares de forma inadecuada y a destiempo, provocando las lesiones.
Una vez conocido cómo afecta el estrés a la espalda, te proponemos que entres AQUÍ y pruebes una terapia de solunización para tu espalda. Eliminarás poco a poco tus dolores con la ayuda de nuestras actividades.