En esta entrada queremos aclarar algunos significados del yoga, más bien de términos del yoga, que se utilizan de forma habitual. Son muchas personas las que nos preguntan qué traducción tienen algunas palabras o ejercicios que practican diariamente, y vamos a tratar de explicar algunos de ellos.
- Padangusthasana es la denominada postura de los pulgares, requiere mucha flexibilidad para ser aprovechada al máximo. Es una traducción literal aunque en ocasiones se le da nuevos nombres.
- La Anantasana es la postura que permite estirar la pierna de una forma lateral. Ananta es un nombre que proviene de la mitología hindú. Asana significa postura.
- Utthita Parsvakonasana que se denomina ángulo lateral extendido. La palabra Uttitha significa extendido o en equilibrio, y parsva es estiramiento lateral. Kona, finalmente, significa ángulo y la palabra asana ya lo sabemos del punto anterior.
- Una de las mejores posturas de yoga para quemar la grasa abdominal que nos sobra y que ayuda mucho a tonificar es la Salabhasana. También es conocida por la postura del saltamontes (salabha)
- La Supta Virasana, llamada de otro modo la postura del héroe reclinado, hace mención en su primera palabra a estar acostado o tendido en el suelo y Vira significa héroe.
- El Samathisti pertenece al tipo de yoga denominado Ashtanga. Es idéntica a la postura de la montaña pero en esta práctica se llama Samathisti. Sin embargo, a la misma postura la llaman Tadasana. Todo depende de la tensión o relajación con la que se ejecute la postura.
Esperamos haberte ayudado con algunos de los significados del yoga más importantes. El glosario y la cantidad de posturas es muy rico, por lo que contínuamente tendríamos que estar escribiendo sobre ello. El significado del yoga y los mejores monitores en esta actividad los encontrarás en nuestros centros SOLUNA. ¡Anímate y ven a practicar yoga con nosotros!