Pilates en el embarazo, ¿hay que practicarlo?

pilates en el embarazo

Si hay una actividad física recomendada para un colectivo concreto es la de pilates en el embarazo. Vamos a tratar de explicaros en esta entrada el porqué es importante el ejercicio de pilates en un momento tan especial.

El suelo pélvico, más concretamente su musculatura, es el que ayuda a contener los órganos pélvicos sin que caigan por su peso y que funcionen de forma adecuada. También ayuda a dar estabilidad a la columna vertebral y a la pelvis, en lo que al tema óseo se refiere.

Para la mujer, en el embarazo esta musculatura soportará el aumento de peso que tiene portar un bebé y además hay que tener en cuenta que ésta se debilita debido al cambio hormonal haciendo que la capacidad de contención disminuya. En el momento del parto la musculatura del suelo pélvico se estira tanto que pueden darse lesiones.

De ahí que hacer pilates en el embarazo sea una manera de prevenir los problemas que puedan surgir no sólo durante el embarazo sino durante el momento del parto. En las embarazadas la práctica de pilates promueve una buena postura durante y después del embarazo. Con los ejercicios que proponemos en Soluna, se mejora la estabilidad lumbopélvica y se reduce el riesgo de sufrir algún tipo de patología secundaria a la etapa del embarazo.

Normalmente, realizar ejercicios de pilates en el embarazo ayuda a conseguir un parto natural con una duración menor a la que tendría si no se ejercitara el suelo pélvico. Existen una serie de ejercicios específicos que son los que trabajamos en nuestras sesiones, acondicionando el cuerpo de la embarazada y preparándola para el momento más especial. Bastan unas clases de 20-30 minutos para conseguir que todo esto sea así, con una propuesta personalizada en función de los ejercicios que se puedan realizar. ¡Apúntate aquí y soluniza tu embarazo!